1. El Tejido Nervioso: Una Visión General
El tejido nervioso es el sustrato anatómico de todas las funciones superiores del organismo, incluyendo la cognición, la percepción, el control motor y la regulación de las funciones corporales. Su extraordinaria capacidad se basa en las propiedades de sus células y en su compleja organización arquitectónica.
Divisiones Fundamentales
Anatómica y funcionalmente, el sistema nervioso se organiza en dos grandes divisiones, cada una con una histología distintiva:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Es el centro de integración y procesamiento. Histológicamente, se caracteriza por la organización en sustancia gris y sustancia blanca.
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Compuesto por los nervios y los ganglios nerviosos. Actúa como la red de comunicación que conecta el SNC con el resto del cuerpo.

2. La Neurona: Citología e Histología
El Soma o Pericarion
Es el centro metabólico de la neurona.
- Núcleo: Grande, esférico, de cromatina laxa (eucromático) con un nucléolo prominente.
- Cuerpos de Nissl: Acúmulos de RER y polirribosomas. Se ven como gránulos basófilos.
- Citoesqueleto: Compuesto por neurofilamentos y microtúbulos.
- Lipofuscina: Pigmento de desgaste que se acumula con la edad.

Dendritas y Axón
Dendritas
Reciben sinapsis y contienen espinas dendríticas, el principal sitio de contacto sináptico excitatorio.

Axón
Se origina en el cono axónico, una región sin Cuerpos de Nissl. Depende del soma para el transporte axonal.


3. La Glía: Células de Soporte Histológico
Astrocitos
Las células gliales más grandes. Tipos: Protoplasmáticos (sustancia gris) y Fibrosos (sustancia blanca). Sus pies perivasculares forman la barrera hematoencefálica.

Oligodendrocitos y Células de Schwann
Responsables de la mielinización. Los Oligodendrocitos (SNC) mielinizan múltiples axones. Las Células de Schwann (SNP) mielinizan un solo segmento de un único axón.


Microglía y Células Ependimarias
La Microglía son los macrófagos del SNC. Las Células Ependimarias son un epitelio simple que reviste los ventrículos.

:background_color(FFFFFF):format(jpeg)/images/article/microglia/celPT5krTqt5tgJBShb5mw_microglia.jpg)
4. Fibra Nerviosa y Sinapsis
La Fibra Nerviosa y Mielinización
La vaina de mielina está formada por capas de membrana glial. Entre los segmentos se encuentran los Nódulos de Ranvier, para la conducción saltatoria.


Ultraestructura de la Sinapsis
Componentes ultraestructurales:
- Elemento Presináptico: Con vesículas sinápticas.
- Hendidura Sináptica: Espacio intercelular.
- Elemento Postsináptico: Con receptores y la densidad postsináptica.
5. Histología del Sistema Nervioso Central (SNC)
Principios de Organización del SNC
Sustancia Gris
Región de procesamiento, compuesta por somas, dendritas y el neurópilo.
Sustancia Blanca
Región de conducción, compuesta por axones mielinizados.
Arquitectura Regional
Corteza Cerebral:
Organizada en seis capas (I-VI).
Corteza Cerebelosa:
Tres capas: Molecular, de Células de Purkinje y Granular.
Médula Espinal:
Sustancia gris central en forma de "H" (astas motoras y sensoriales) y sustancia blanca periférica.
6. Histología del Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Nervios Periféricos
Capas de tejido conectivo:
- Endoneuro: Rodea cada fibra nerviosa.
- Perineuro: Rodea un fascículo y forma la barrera hemato-neural.
- Epineuro: Rodea todo el nervio.

Ganglios Nerviosos
Acúmulos de somas neuronales rodeados por células satélite.



7. Correlación Clínico-Histopatológica
La comprensión de la histología es fundamental para diagnosticar enfermedades del sistema nervioso.
Enfermedades Desmielinizantes
Destrucción de la vaina de mielina. La histología revela pérdida de mielina e infiltración de células inmunitarias.
- Esclerosis Múltiple (SNC): Ataque autoinmune contra oligodendrocitos.
- Síndrome de Guillain-Barré (SNP): Ataque autoinmune contra células de Schwann.
Tumores del Sistema Nervioso
La mayoría de los tumores primarios del SNC derivan de células gliales (gliomas).
- Astrocitomas: Tumores derivados de astrocitos.
- Schwannomas: Tumores benignos de las células de Schwann en el SNP.
Enfermedades Neurodegenerativas
Pérdida progresiva de neuronas. La histopatología revela inclusiones proteicas anormales.
- Enfermedad de Alzheimer: Placas de beta-amiloide y ovillos de proteína tau.
- Enfermedad de Parkinson: Pérdida de neuronas dopaminérgicas y Cuerpos de Lewy.